¿Qué cocinas son aptas para su uso? 🍳
Se pueden usar sobre el fuego de la cocina a gas, en vitrocerámica o inducción, en interior o exteriores, dentro del horno o sobre brasas.
La curación
Antes del primer uso Santa Mariana recomienda hacer una curación al sartén para mejorar su rendimiento. El curado lo protege y crea esa capa antiadherente que nos permitirá cocinar sin problemas.
1. Cubre una bandeja de horno con papel de aluminio y colócala en el nivel inferior del horno.
2. Precalienta el horno a 250ºC.
3. Limpia el sartén con agua caliente y un poco de jabón neutro, con una esponja suave.
4. Enjuaga y seca muy bien la sartén con un paño que no deje restos de hilo o pelusa.
5 Engrasa generosamente toda la superficie con aceite vegetal, de girasol o de oliva, incluyendo mango, agarraderas y la parte posterior. Es más fácil con toalla nova.
6. Coloca la sartén boca abajo sobre una rejilla en el nivel intermedio del horno.
7. Hornea durante 1 hora.
8. Apaga el horno y deja enfriar por completo, al menos 3 horas. Retira los posibles restos de suciedad con un papel de cocina .
Listo, ya podemos ocupar nuestro sartén sin problemas.
¿Cómo limpiar? 🧽🧼
Después de cocinar, cuando ya esté frío al tacto, debes retirar cualquier resto sólido de comida con ayuda de toalla nova, si es necesario. Para alimentos más adheridos, refregar directamente a mano con jabón neutro y esponja. Nunca en lavavajillas.
Enguajar muy bien y secar inmediatamente para evitar la oxidación. Lo más efectivo es usar el propio fuego de la cocina o el horno, si lo tenemos encendido. En caso contrario, un buen paño de tela o papel de cocina bien absorbente.
Ya limpia y seca, toca volver a aplicar una pequeña capa de aceite por toda la superficie con papel. Es un paso especialmente importante si hemos fregado con detergente, pues el jabón puede eliminar el curado anterior.
Te invitamos a conocer nuestro blog donde compartiremos contigo las mejores recetas y tips de productos de cocina, mesa y mucho más.